El Dharma (parte 1)

El Dharma (parte 1)

Cada uno de nosotros tenemos unas creencias diferentes y por supuesto son respetables y perfectas. La religión a la que pertenezcamos, la filosofía o forma de vida que practiquemos es perfecta siempre y cuando respete a las demás.

Aunque tengamos ya nuestra creencia, os propongo profundizar en otras para que veamos que en el fondo el ser humano en cada parte del planeta llega al mismo fin con la espiritualidad. Todos los seres humanos somo iguales a los ojos de la creencia que practicamos.

Hay una metáfora muy bonita sobre la espiritualidad del ser humano, dice algo así: “Las aguas de cualquier creencia surgen de la experiencia espiritual. Estas aguas se pierden entre las malezas y las piedras. Pero si seguimos río arriba encontraremos el manantial, aunque nos hayamos perdido alguna vez.

El dharma en sanscrito es la senda que lleva al ser humano a la sabiduría o iluminación. (Yo lo entiendo como encontrar la paz que vive en nuestro interior para poder vivir en paz con el exterior. Aunque en realidad este término es mucho más profundo si lo llevamos a nuestras creencias. Lo primero que debemos mirar, cuando algo va mal, es nuestro interior porque quizás algo hay que modificar. Nadie puede cambiar a otra persona, pero si podemos cambiarnos a nosotros mismos si practicamos y somos conscientes de ello. El silencio es la respuesta a casi todas las preguntas de la vida. La agitación mental que hay en nuestro interior no nos lleva a nada).

La palabra dharma es en sanscrito, hemos dicho que es llegar a la iluminación. Un ejemplo en el budismo, el propio Buda, un hombre de carne y hueso, (como Jesús, como Mahoma u otros grandes hombres que buscaban el bien en la humanidad) creyó que no sería capad de encontrar dicha iluminación puesto que la vida a veces se complica y acabamos perdiéndonos.

El dharma quiere que la persona vea las cosas tal cual son, el ser humano tendemos a creer nuestra propia realidad, pero ¿en la vida existe alguna verdad absoluta?… A veces los científicos nos dan una teoría, pero al cabo de los años se queda obsoleta y aparece otra que cambia por completo a la anterior, y así sucesivamente. El dharma nos hace ver desde una amplitud mayor.

El objetivo de este estudio es aprender a ver la realidad, pero desde una parte más profunda y elevada, desaparece lo superficial para encontrarnos en la vida.

El Dharma (parte 1)

Volver a la rutina semanal.

Otro artículo relacionado.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar