respiración en postura cómoda

clase de respiración en postura cómoda

Tiempo: 10 min

En clase de respiración en postura cómoda se trabaja la fluidez en la entrada y salida de aire del cuerpo de manera natural

Respiración consciente en postura cómoda: Un refugio para la mente y el cuerpo

La respiración consciente es una de las prácticas más simples y poderosas del yoga. Cuando se realiza en una postura cómoda, no solo calma la mente, sino que también revitaliza el cuerpo y fomenta una conexión profunda con el momento presente. En este artículo, exploraremos cómo adoptar una postura cómoda y utilizar la respiración consciente para crear un espacio de equilibrio y tranquilidad.

¿Qué es la respiración consciente?

La respiración consciente consiste en prestar atención plena al proceso de inhalar y exhalar, sin forzar el ritmo natural de la respiración. Este enfoque activa el sistema nervioso parasimpático, promoviendo un estado de relajación profunda, reduciendo el estrés y mejorando la claridad mental.

Eligiendo una postura cómoda

Para realizar esta práctica, es esencial encontrar una postura que te permita mantenerte relajado y concentrado. Algunas opciones comunes incluyen:

  1. Sukhasana (Postura fácil): Siéntate con las piernas cruzadas y la espalda recta. Puedes usar un cojín debajo de las caderas para elevar la pelvis y evitar tensiones.
  2. En una silla: Si prefieres una opción más accesible, siéntete con ambos pies planos en el suelo, la espalda recta y las manos descansando sobre los muslos.
  3. Shavasana (Postura del cadáver): Acuéstate boca arriba con los brazos a los lados y las palmas hacia arriba, permitiendo que el cuerpo repose completamente.

Lo más importante es que la postura sea cómoda, permita una respiración libre y te mantengas alerta.

Técnica básica de respiración.

Una vez que encuentres tu postura cómoda, sigue estos pasos:

  1. Cierra los ojos y relaja el cuerpo: Suelta cualquier tensión en los hombros, mandíbula o abdomen.
  2. Conecta con tu respiración natural: Observa cómo el aire entra y sale por tus fosas nasales, sin modificar el ritmo.
  3. Profundiza la respiración: Inhala profundamente por la nariz, llenando primero el abdomen, luego el pecho. Exhala lentamente, vaciando los pulmones por completo.
  4. Cuenta las respiraciones: Si te cuesta concentrarte, cuenta hasta 10 respiraciones profundas, comenzando de nuevo si pierdes la cuenta.

Beneficios de la respiración en postura cómoda

  • Reduce el estrés: Al enfocarte en tu respiración, interrumpes patrones de pensamiento ansiosos.
  • Mejora la atención: La práctica regular de respiración consciente fortalece la concentración y la presencia.
  • Favorece la salud física: Una respiración profunda y consciente oxigena el cuerpo, mejora la circulación y apoya la digestión.
  • Conexión interna: Este momento de quietud fomenta una sensación de paz interior y autoconocimiento.

Conclusión

Practicar la respiración consciente en una postura cómoda es un acto sencillo, pero profundamente transformador. Dedicar unos minutos al día a este ejercicio puede marcar la diferencia en tu bienestar físico, mental y emocional. ¡Inténtalo y siente el poder de la respiración!

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar